En representación de nuestra comunidad, el alcalde de Rioverde, Joffre Quintero Bolaños, estuvo presente en la Asamblea Nacional donde abordó la crítica situación que enfrenta nuestro cantón debido al derrame de crudo que ha afectado severamente nuestra población.
El alcalde destacó la importancia de este evento para visibilizar los problemas que está generando esta tragedia ambiental en nuestra región. Durante su intervención, enfatizó las preocupaciones de los pescadores locales, almejeras, sector turístico entre otros, quienes ven afectada su fuente de ingresos y la salud de nuestros ecosistemas marinos. Además, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que implementen medidas efectivas y rápidas para mitigar los daños y garantizar el bienestar de las comunidades afectadas.
La asamblea fue una plataforma crucial para dialogar sobre las soluciones necesarias y para pedir el apoyo de diferentes entidades gubernamentales que colaboren frente a esta emergencia que tiene sin el servicio de agua a los cantones Esmeraldas, Atacames y Rioverde.
La asambleísta Paola Cabezas presentó la moción de aprobación de resolución que dispone a la comisión. De transparencia participación ciudadana y control social inicie un proceso de fiscalización integral, con respecto a la reparación y reconstrucción por la afectación provocada al ecosistema y la naturaleza. A la población y pérdidas económicas para el país y los habitantes afectados de la provincia de Esmeraldas por el derrame de petróleo del 13 de marzo del 2025 en el sector el vergel de la provincia de Esmeraldas. La misma fue aprobada con 92 votos en el pleno de la asamblea Nacional.
Alcalde de Rioverde Asiste a Asamblea Nacional para Abordar la Emergencia por Derrame de Crudo
En representación de nuestra comunidad, el alcalde de Rioverde, Joffre Quintero Bolaños, estuvo presente en la Asamblea Nacional donde abordó la crítica situación que enfrenta nuestro cantón debido al derrame de crudo que ha afectado severamente nuestra población.
El alcalde destacó la importancia de este evento para visibilizar los problemas que está generando esta tragedia ambiental en nuestra región. Durante su intervención, enfatizó las preocupaciones de los pescadores locales, almejeras, sector turístico entre otros, quienes ven afectada su fuente de ingresos y la salud de nuestros ecosistemas marinos. Además, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que implementen medidas efectivas y rápidas para mitigar los daños y garantizar el bienestar de las comunidades afectadas.
La asamblea fue una plataforma crucial para dialogar sobre las soluciones necesarias y para pedir el apoyo de diferentes entidades gubernamentales que colaboren frente a esta emergencia que tiene sin el servicio de agua a los cantones Esmeraldas, Atacames y Rioverde.
La asambleísta Paola Cabezas presentó la moción de aprobación de resolución que dispone a la comisión. De transparencia participación ciudadana y control social inicie un proceso de fiscalización integral, con respecto a la reparación y reconstrucción por la afectación provocada al ecosistema y la naturaleza. A la población y pérdidas económicas para el país y los habitantes afectados de la provincia de Esmeraldas por el derrame de petróleo del 13 de marzo del 2025 en el sector el vergel de la provincia de Esmeraldas. La misma fue aprobada con 92 votos en el pleno de la asamblea Nacional.
Navegación